Cuando producimos una canción siempre empezamos añadiendo unos pocos elementos para generar una primera idea musical.
Algunos productores empiezan por la percusión para generar ritmo, otros por los acordes y las melodías… por lo que podemos decir que no existe una regla única por la que empezar a producir un tema.
El problema es que al ir añadiendo más y más elementos a nuestra canción, es posible que empiece a sonar “mal” debido entre otros motivos a las diferencias de dinámica de todos los instrumentos.
Para solucionar esta situación y aumentar la cohesión, podemos utilizar un Glue Compressor.
Qué es un Glue compressor
Glue compressor es un tipo de compresor que se suele utilizar en grupos de instrumentos o en el canal del master, con el objetivo de reducir la dinámica (la diferencia entre el volumen más alto y el más bajo) de los instrumentos, aumentando así la cohesión de las diferentes pistas de nuestra canción.
Además, este tipo de compresores suelen a añadir cierto color/distorsión a la señal, sonando en ocasiones con mucha calidez y siendo agradable para los oídos.
Cómo podemos utilizarlo
Podemos utilizar un Glue compressor en grupos de instrumentos que ocupen las mismas frecuencias (por ejemplo, en percusiones agudas, en un grupo de pianos o en un grupo de bajos…).
También podemos utilizarlos en el canal del master para reducir picos de volumen.
Si pensamos en las tres grandes etapas del procesamiento de una canción (1º pistas individuales, 2º grupos de instrumentos y 3º mastering) nos damos cuenta de que podemos aplicar un mayor procesamiento a las pistas individuales, pero que en cada escenario superior debemos aplicar menos procesamiento para conseguir un sonido más limpio y coherente.
Por lo tanto, si los volúmenes de los instrumentos están bien nivelados, lo recomendable sería aplicar solo una compresión de 1 a 3 decibelios. También se podría utilizar un ecualizador antes del compresor para eliminar aquellas frecuencias que no aporten nada para que no sean comprimidas.
Glue compressor recomendables
Ableton cuenta con un Glue compressor nativo muy versátil y que además consume muy pocos recursos. Es ideal para proyectos con muchas pistas.
No obstante, existen diferentes marcas que han lanzado emuladores muy recomendables de este tipo de compresores.
Plugins como Fairchild 670, Abbey Road RS124 o Cytomic The Glue son excelentes compresores para aplicar tanto en grupos de instrumentos como en el canal de master.