Los productores musicales y Dj´s debemos seguir una serie de medidas de protección que aseguren que nuestros oídos se van a mantener sanos durante nuestra actividad y que a largo plazo no van desarrollar ninguna patología.
Puesto que el oído es el instrumento principal de un productor musical, desde Musicodelia recomendamos los siguientes consejos para proteger nuestra salud auditiva:
1.-No trabajes con volúmenes demasiado altos
Por lo general, la mayoría de productores tendemos a trabajar – sin darnos cuenta – con volúmenes demasiado altos debido a la falsa creencia de que si “suena más fuerte suena mejor”.
2.- Usa unos buenos y adecuados tapones para los oídos.
Se han popularizado mucho durante los últimos años como una manera eficaz y simple para proteger la audición de Dj´s y músicos. Actualmente existen tapones con características especiales para músicos que cumplen una doble función: proteger tus oídos de las frecuencias más dañinas a la vez que permiten escuchar sin interferencias la música que nos rodea.
Es muy recomendable llevarlos puestos cuando realmente sea necesario en nuestra actividad cotidiana. En el caso, de que por ejemplo, asistamos a un concierto o una discoteca, es muy posible que el volumen de la música sea superior a las 85 db recomendados; por lo tanto esto puede causar algún tipo de daño en nuestros oídos.
Es necesario que seamos conscientes del ruido – en ocasiones excesivo – que nos rodea y por lo tanto tomemos las precauciones necesarias para protegernos.
3.- Descansa cada poco tiempo para proteger tus oídos.
Cuando estamos produciendo música el tiempo se pasa con mucha rapidez.
Sin embargo, aún por muy concentrado que estemos con esta actividad, debes realizar descansos de al menos 15 minutos cada hora u hora y media para proteger tus oídos.
De esta manera, además de proteger nuestra audición, eliminaremos la fatiga auditiva y podremos escuchar nuestros temas con mejor criterio y atención, lo que nos ayudará en gran medida, a corregir posibles errores en la mezcla de nuestra canción.
4.- Comprueba con regularidad tu salud auditiva.
Si pasamos mucho tiempo produciendo música, pinchando o tocando un instrumento, sometemos nuestros oídos a mucho estrés, y esto a largo plazo nos resultará perjudicial.
La pérdida de audición suele ser gradual y empieza afectando especialmente a las frecuencias más agudas. Es necesario tomar medidas y hacemos revisiones periódicas; con ello conseguiremos anticiparnos a cualquier problema auditivo que pueda resultar irreparable
En Musicodelia te enseñamos como proteger tus oídos en nuestros cursos de producción musical