procesar-voz

Cómo aprender a procesar la voz. 3 errores más comunes

La voz es el elemento principal en una producción musical. Sin ella no hay canción. Por esta razón, la voz es una de las pistas más complicadas de procesar y donde la mayoría de productores musicales se atascan.


Si no estás consiguiendo un buen resultado con las voces en tus producciones, es muy posible que estés cometiendo alguno de los siguientes errores:

Error n° 1: No trabajar con la mejor toma posible de voz de la grabación

 

 

Es esencial que grabemos la mejor interpretación que podamos, puesto que corregir una mala grabación nos llevará muchas horas de trabajo y dedicación en el estudio. Y a veces, ni siquiera será posible obtener un resultado de calidad.
 
Con mucho procesamiento (compresión, ecualizaciones muy precisas, correctores de afinación, efectos…) se pueden corregir ciertos errores de una interpretación vocal. Pero, aunque esto se pueda hacer, no significa que sea lo adecuado.
 
Por lo tanto, es recomendable que, en lugar de pasar horas intentando arreglar problemas de afinación o de dinámica en la voz, dediquemos tiempo y esfuerzo para obtener la mejor interpretación vocal posible en el momento de la grabación, y así conseguiremos que la producción de la misma sea mucho más sencilla y obtendremos un resultado sensiblemente mejor.

Error nº 2: No tener una idea clara de cómo debería sonar la voz en nuestra producción musical

 

 

La música nos permite experimentar y sacar toda nuestra creatividad. No obstante, cuando se trata de voces, lo ideal es tener una imagen clara en la cabeza con el resultado que queremos y no experimentar demasiado. De esta manera, tendremos un objetivo definido y sabremos lo que necesitamos hacer para procesar nuestra voz correctamente.
 
Puesto que existen numerosas técnicas de producción vocal, debemos preguntarnos qué emociones y sentimientos queremos transmitir en nuestra canción. Por ejemplo, si estamos creando una balada acústica, probablemente queramos una voz clara, suave e íntima. Todo esto nos da una pista para configurar nuestro procesamiento vocal.

Error nº3: No usar todas las herramientas necesarias para producir voces

 

 

La mayoría de los productores principiantes no procesan sus voces lo suficiente como para que suenen bien. Por ejemplo, los ingenieros de mezcla profesionales a menudo utilizan al menos 6-8 plugins sólo para procesar su pista vocal principal.
 
Para un buen procesamiento de una voz se deben utilizar al menos 1-2 tipos de ecualizadores, junto con compresores, que ayudarán a que la voz tenga una presencia adecuada en la mezcla. Además, con efectos como el reverb y delay crearemos sensaciones de espacio y profundidad que mejorarán el resultado de la producción de la canción.
 
 
En resumen, el procesamiento de voces es uno de los aspectos más complicados y que más temen la mayoría de productores. Debemos partir siempre de sólidas grabaciones, tener una idea de cuál es el resultado que queremos y conocer bien todas las herramientas disponibles y saber cómo aplicarlas
 
En el curso de producción musical de Musicodelia aprenderás cómo procesar una voz estudiando en profundidad los procesos de grabación, producción y mezcla para lograr que nuestra vocal brille y sea memorable.
 

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *