Cómo hacer Mejores Mezclas con auriculares

Aunque estamos acostumbrados a ver a los mejores músicos y productores trabajar en grandes y caros estudios con numerosos equipos analógicos, la realidad es que para empezar en la producción de música electrónica no es necesaria una gran inversión.

En general, con unos monitores de respuesta plana serás capaz de producir, mezclar y masterizar música. No obstante, mucha gente prefiere utilizar auriculares porque estos tienen una serie de ventajas como puede ser el precio, no tener que tratar acústicamente una sala o poder trabajar en su música por la noche sin molestar a los vecinos.

Sin embargo, mezclar y masterizar música en cascos es muy diferente a hacerlo con unos monitores. En este post os damos una serie de consejos a tener en cuenta para producir música en unos auriculares.

Prepara tus auriculares para tener una respuesta plana:

Los auriculares normalmente no están pensados para producir música, por tanto, si mezclamos música con los auriculares vamos a tener ciertos problemas frecuenciales.

Entre otros, los auriculares tienden a “colorear” el sonido con pequeñas curvas de ecualización, por lo que es posible que al mezclar un tema suene muy bien en nuestros cascos, pero no tanto en otros dispositivos.

Para solucionar este problema, lo más recomendable es utilizar algún software como Sonarworks Reference 4 . Al pasar la salida de audio por este plugin conseguimos un sonido plano que nos ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de mezclar y masterizar.

No panees los instrumentos de forma exagerada:

Cuando escuchamos una canción en unos monitores y en una sala cerrada, aunque haya sonidos que estén solo muy presentes en el monitor izquierdo, también vamos a ser capaces de percibirlos por nuestro oído derecho. Al mezclar con unos auriculares esto no ocurre, y al panear un instrumento de forma muy exagerada dejamos de oírlo por el otro oído. 

Puesto que la percepción de los estéreos en unos auriculares es mucho mayor que en unos altavoces, cuando usemos auriculares es recomendable no panear los instrumentos de nuestra canción en exceso. Así conseguiremos un resultado más natural y tener presente todas las pistas de la canción.

Utiliza otros dispositivos de audio para referenciarte :

Independientemente de que mezclemos en auriculares o en unos monitores, lo aconsejable es testar nuestro mix en otros dispositivos (auriculares, radio del coche, móvil). Así nos aseguramos que nuestra canción suena de forma similar en diferentes medios de reproducción.

Esto nos ayudará, entre otras cosas a: Confirmar que la jerarquía y presencia de instrumentos se mantiene, hacer ajustes finales en nuestra mezcla, y conseguir que la canción suene de la forma que queremos en diferentes dispositivos de audio.

En definitiva, mezclar con auriculares tiene una serie de particularidades que debemos conocer. Si estás acostumbrado a trabajar con monitores, y vas a empezar a producir con auriculares al principio te será extraño. No obstante, con práctica y tiempo empezarás a conocer tus auriculares y te será muy natural crear música con ellos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *