La música electrónica se ha vuelto muy popular en los últimos años. Grandes exponentes de este tipo de música electrónica como Avicii, Kygo o Martin Garrix han conseguido fusionar con éxito los diferentes sonidos electrónicos con la música más popular, consiguiendo crear música original y que gusta a gente de todo el mundo, sin importar distinciones de edad o género.
Sin apenas darnos cuenta, la música electrónica está sonando a nuestro alrededor constantemente, formando parte de nuestra vida.
En este post vamos a tratar una serie de consejos que te ayudarán en tu camino como productor de música electrónica y Dj.
Elige bien los instrumentos de tu canción:
Este aspecto es, junto con la creación de las armonías y melodías, la parte más importante de una canción. Como ya sabrás, dentro de la música electrónica existen diferentes géneros como son el Future bass, Deep house, Bass house… Y cada uno de ellos tiene una serie de sonidos que lo hacen identificable.
Por tanto, debemos elegir cuidadosamente los sonidos principales de la canción que estamos produciendo. Por ejemplo, si vamos a
producir una canción de Slap house (un género que está muy de moda actualmente para la creación de remixes) deberíamos elegir bajos grandes y muy agresivos, que cubran la práctica totalidad del espectro frecuencial.
En cambio, si producimos tropical house (música mucho más calmada y melódica) deberíamos elegir sonidos creados por osciladores de ondas cuadradas, como pueden ser las flautas.
Añade variaciones cada pocos compases:
La principal diferencia entre una producción amateur y una profesional se basa en la cantidad y calidad de elementos que van apareciendo durante la canción. En la música electrónica es imprescindible que cada pocos compases aparezcan nuevos elementos que rellenen espacios y hagan la canción más atractiva para el oyente.
Si te fijas en la música de los grandes productores te darás cuenta de que en sus canciones están constantemente sucediendo cosas.
Conoce las técnicas y herramientas necesarias:
Es imprescindible tener el conocimiento para poder llevar a cabo las ideas que tengas en tu cabeza. ¿Sabrías cómo crear una voz del estilo Deep house, usando efectos como reverb y delay manteniendo limpieza y claridad? ¿serías capaz de ecualizar 5 o 6 layers de sintetizadores para alcanzar el característico sonido de future house?
En nuestro curso de producción musical orientado a la música electrónica estamos profundizando en toda la parte de mezcla y mastering que te permita llevar tu creatividad a la realidad.
Confía en tu gusto y tus oídos:
Tu opinión es la más importante. Si a ti te gustan los instrumentos y las melodías que has creado es porque probablemente hayas hecho un buen trabajo y tu canción funcione correctamente.
También es recomendable que acudas a otros músicos, productores o incluso oyentes que no tengan ningún tipo de conocimiento musical para te que te den su opinión. De esta manera podrás valorar si necesitas hacer cambios o no.
No obstante, para tomar las últimas decisiones de producción confía siempre en tu gusto y criterio musical. Si la música que estás creando suena bien para tus oídos, es que está bien.