Blog

Por qué hacer un Curso de Producción Musical en Musicodelia

Si producir y crear música es tu pasión y quieres centrarte en ella (lo cual es fantástico), debes saber que la producción musical además de ser apasionante y divertida, requiere ir “afinando” y evolucionando de forma continuada, como cualquier otra actividad en la que el talento personal y creativo juegan un papel muy relevante.

En Musicodelia opinamos que realizar un curso completo de producción musical es la mejor manera de progresar eficientemente. Te permitirá acortar las fases de aprendizaje y por tanto, alcanzar el nivel necesario para producir música como TÚ quieres.

A continuación, detallamos las ventajas de hacer nuestro curso de producción musical:

3 Consejos para Mejorar Tus Composiciones Musicales

Componer una canción es un proceso creativo que suele ser muy gratificante pero que requiere de inspiración, paciencia, y sobre todo mucha práctica.
La fase inicial común a la producción de cualquier tipo de música es la elección de los instrumentos y la creación de las armonías y melodías. Por ello, es muy importante que acertemos en esta fase para luego seguir avanzando y empezar a estructurar y mezclar nuestro tema.
En este post te facilitaremos 3 consejos muy sencillos para mejorar tus composiciones musicales y así lograr temas más sólidos y memorables.

Curso de Ableton: Aprende a Producir Música con el Mejor Software

Ableton es una estación de trabajo de audio digital, orientada a la producción musical en todas sus fases (composición, producción, grabación, mezcla y mastering). Se trata de un software versátil y fluido que se ha consolidado en los últimos años como uno de los DAW (Digital Audio Workstation) más utilizados por los productores de música electrónica. Permite crear cualquier tipo de género musical y está disponible para Windows y Mac; con tan solo un ordenador y unos pocos accesorios te permitirá empezar a producir tu propia música.

arrangement-producción-musical

Cómo mejorar el arrangement y mantener la atención del oyente

La música es mucho más que compases y notas. Aparte de una buena melodía, una producción musical necesita de una estructura que vaya incorporando poco a poco todos los elementos musicales. Además, un buen arrangement es capaz de diferenciar las diferentes partes de la canción y mantener constantemente la atención del oyente.
En este post veremos 4 trucos muy eficaces que te ayudarán a mejorar tus arrangements.

curso-ableton-live-madrid

3 consejos para ser más eficientes en Ableton live

Si estas empezando a producir música con tu ordenador es muy posible que hayas oído hablar de Ableton live. Este software es uno de los más populares para crear música gracias a sus potentes plugins nativos y todas las facilidades que ofrece para generar un buen workflow. En nuestro curso de producción músical con Ableton Live 10 estudiamos como sacarle el máximo partido, pero si no puedes esperar, en este post te damos tres consejos que te ahorrarán mucho tiempo y te ayudarán a sacar toda tu creatividad al instante.

tipos-reserb-producciones-musicales

Tipos de Reverb y Cómo Utilizarlas en Tus Producciones

En la producción musical es muy importante aprender qué es y cómo utilizar el efecto reverb puesto que la reverberación está presente en todos los sonidos de nuestro entorno.
La reverberación es un fenómeno que se produce en entornos más o menos cerrados, en los cuales un sonido choca – una gran cantidad de veces – contra las paredes de una sala, sumándose estas reflexiones a la señal original, con un ligero retardo (delay).

proteger-oídos-productor-musical

Consejos para proteger tus oídos si eres productor musical

Los productores musicales y Dj´s debemos seguir una serie de medidas de protección que aseguren que nuestros oídos se van a mantener sanos durante nuestra actividad y que a largo plazo no van desarrollar ninguna patología.
Puesto que el oído es el instrumento principal de un productor musical, desde Musicodelia recomendamos los siguientes consejos para proteger nuestra salud auditiva:

monitores-musica-electronica

Cómo elegir monitores de música electrónica

Si estás aprendiendo a producir música electrónica, es muy posible que hayas observado que tus producciones musicales no suenan igual en todos los dispositivos de reproducción de audio. Probablemente, tu música suene bien y de la manera que buscas en los altavoces de tu estudio, pero al reproducir tu canción en otros dispositivos, ya sea en unos auriculares o en un móvil, quizá no estés tan satisfecho con la mezcla de tu tema. Esto puede deberse a diversos factores, pero es muy posible que tus monitores de estudio no estén a la altura y no te transmitan un audio lo suficientemente neutro y con calidad para tomar las decisiones correctas de mix y master.

procesar-voz

Cómo aprender a procesar la voz. 3 errores más comunes

La voz es el elemento principal en una producción musical. Sin ella no hay canción. Por esta razón, la voz es una de las pistas más complicadas de procesar y donde la mayoría de productores musicales se atascan. Aprender a procesar una voz y saber integrarla en la canción es imprescindible para desarrollar una carrera como productor. No obstante, si no estás consiguiendo un buen resultado con las voces en tus producciones es muy posible que estés cometiendo alguno de los siguientes errores.